
FORMACIÓN PARA ADQUIRIR EXPERIENCIA

PROYECTOS PRÁCTICOS DE PRODUCCIÓN
PROPÓSITO. Poder demostrar experiencia a las empresas interesadas en tus servicios, viviendo una experiencia profesional real, sin profesores, acompañado solo por los conocimientos adquiridos.
CONCEPTO. Realizando producciones automatizarás todo lo aprendido hasta convertirse en un proceso instintivo, sin la necesidad de pensar los pasos que debes realizar en cada proceso. Para ello, formarás parte de un equipo de producción, formado por ex-alumnos de distintos niveles (Técnico, Ingeniero y Productor), en el que cada uno desarrollará las tareas correspondientes a su nivel.
Al finalizar, se entrega un certificado de las producciones realizadas para tu currículum y una copia de la producción, donde apareces en los créditos, que formará parte de tu "reel" profesional.
ÁREAS:
• Sonido:
Producción de un tema en estudio de grabación.
• DJ:
Producción de música electrónica.
• Imagen:
Videoclip.
Programa TV.
• Drones:
GENERALIDADES:
• Duración: 5 dias.
• Horarios: Mañana + Tarde: 8 h/Día (40 h).
• Días lectivos: de lunes a viernes.
• Alumnos por producción: 4-6 de distintos niveles.
• Acreditación: Se te entrega una copia del del máster (donde apareces en los créditos) y el certificado de CRASH Producciones Audiovisuales.
Producción realizada por nuestros alumnos durante el proyecto práctico de Técnico de sonido y Técnico en imagen.

Producción Musical
Requisitos de acceso: haber finalizado un módulo del área de sonido.
Plan Práctico. Se asigna un grupo musical que requiere grabar un tema que va publicar. Se realiza la producción de un solo tema y no de un disco entero con el propósito de disponer del tiempo necesario para poder llevar a la práctica todos los conocimientos adquiridos. Cada banda trae sus propios instrumentos y amplificadores con el objetivo de que el alumno se encuentre con situaciones distintas a las que ha practicado durante su formación. ¡Siente la emoción y la presión de estar sonorizando, grabando y mezclando a una banda!
Live session / Producción
Requisitos de acceso:
A) Haber finalizado, como mínimo, el módulo "Dj".
B) Haber finalizado el módulo "Producción de Música Electrónica".
Plan Práctico.
A) SESIÓN Dj: Durante 10 sesiones los alumnos se preparan una sesión Dj, minuciosamente, con todo lujo de detalles y precisión aplicando todas las técnicas aprendidas en el módulo anterior y el último día actúan en directo a la vez que se emite vía streaming a todo el mundo y se graba la actuación en vídeo multicámara con el objetivo de que le sirva al alumno como vídeo promocional.
B) PRODUCCIÓN DE UN TEMA DE MÚSICA ELECTRÓNICA: El objetivo es que el alumno cree un tema inédito con calidad profesional capaz de poderse pinchar en cualquier entorno profesional de ese estilo. El objetivo es que, ese tema, forme parte de su reel profesional y poderlo promocionar profesionalmente.


Videoclip / Programa TV / Cortometraje
Requisitos de acceso: haber finalizado un módulo del área de imagen: Videoclip: "Técnico en Imagen". Programa TV: "Ingeniero en Imagen". Cortometraje: "Productor de Cine".
Plan Práctico. Se asigna al equipo un proyecto comercial, ya sea un videoclip promocional, programa de tv o cortometraje y el equipo de producción debe realizar desde la pre-producción hasta la post-producción del proyecto, incluyendo el diseño de la portada. Ello requiere una planifcaciçon exhaustiva de cada una de las fases del proceso de producción, interactuando con todos los medios de imagen, justamente lo que incluyen los módulos de esta área: diseño, grafismo, iluminación, fotografía, vídeo, tv y cine.
Reportaje aéreo
Requisitos de acceso: haber finalizado, como mínimo, el módulo de "Piloto de Dron".
Plan Práctico. Se asigna un proyecto basado en tomas aéreas muy concretas donde el alumno debe recrear los planos requeridos mediante un pilotaje y control de cámara del dron muy precisos con el objetivo de conseguir la sensación exacta que busca el productor. Si se realiza tras el último trimestre, consiste en una producción multicámara con varios drones para recrear la situación más compleja que el alumno puede encontrarse a nivel laboral. Para ello, debe planificar la acción individual y conjunta de cada dron y aplicar los conocimientos técnicos obtenidos durante su formación, incluyendo previsión climatológica, hora del día más adecuado según temperatura de color y revisión técnica de las localizaciones.
